

Banner que habla de la rendición de cuentas

Banner que habla de la rendición de cuentas

Página web Alcaldía de Manizales

NUESTRA CIUDAD EN EL CAMINO HACIA EL RECONOCIMIENTO CREATIVO Y GASTRONÓMICO MUNDIAL
Manizales aspira a ser ‘Ciudad Creativa Gastronómica’ de la UNESCO
Manizales avanza en su proceso para obtener el reconocimiento de la UNESCO, fortaleciendo su identidad gastronómica con el apoyo de aliados nacionales e internacionales.


La cocina de Manizales es el resultado de la fusión entre tradiciones indígenas, españolas y africanas. Ingredientes como maíz, papa y ají forman la base ancestral de platos icónicos como el sancocho, el mondongo, el tamal y las ollas nocturnas, populares entre trabajadores y taxistas. Preparaciones típicas incluyen carne asada, chorizos, empanadas, acordeones y la tradicional gelatina negra de pata. Además, el café, emblema de la región, enriquece diversas recetas. Esta gastronomía mantiene vivas técnicas tradicionales, resaltando su riqueza cultural y su aporte al patrimonio culinario.


¿Qué significa ser una ‘Ciudad Creativa Gastronómica’?
Es un reconocimiento de la UNESCO a ciudades que convierten la
gastronomía en un pilar de desarrollo sostenible, impulsando la
innovación sin perder sus raíces. Este título resalta la riqueza culinaria, la
conexión con el territorio y la capacidad de generar identidad y turismo a
través de la cocina. Manizales avanza en este camino, fortaleciendo su
herencia gastronómica y proyectándose como un destino que, al igual que
Popayán (Colombia) y Portoviejo (Ecuador), integra tradición,
creatividad y cultura para potenciar su atractivo local e internacional.


Manizales cuenta con el respaldo de Portoviejo, reconocida como ‘Ciudad Creativa Gastronómica’ desde 2019, en un proceso de cooperación que facilita el intercambio de conocimientos y estrategias exitosas. Además, la IX Comisión Mixta de Cooperación entre Colombia y Ecuador prevé la aprobación de un fondo de 130 millones de pesos para fortalecer la postulación de Manizales, impulsando su proyección gastronómica y cultural.

EXPLORA MÁS
CALIFICA EL SITIO WEB
Para la Alcaldía de Manizales, es muy importante la retroalimentación por parte de los usuarios respecto a la usabilidad del sitio web. Por ello, lo invitamos a que diligencie la Encuesta de Usabilidad para conocer su opinión y poder mejorar nuestro servicio ofrecido a través de la sede electrónica.