• Contar con barandas y escaleras en buen estado es fundamental para garantizar la seguridad de los peatones, especialmente en zonas con pendientes pronunciadas o alto flujo de personas.
  • Son estructuras que brindan apoyo y estabilidad, reducen el riesgo de accidentes, caídas y lesiones, particularmente para adultos mayores, niños y personas con movilidad reducida.
Fotografía: mejoramiento de barandas en la ciudad

Gracias al compromiso de la Administración Municipal con la seguridad y el embellecimiento urbano, se ha hecho la intervención de más de 50 barandas distribuidas en diversos barrios de la ciudad. Las acciones incluyen la construcción de nuevas barandas, la pintura y el mantenimiento de las ya existentes, para mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los ciudadanos.

Los trabajos se realizaron en sectores priorizados de los barrios:

Kennedy, Pio XII, Betania, La Cumbre, Minuto de Dios, Enea, Andes,  Bajo Andes, Villa Carmenza, Chipre, Campohermoso, 20 de Julio, Jesús de la Buena Esperanza, Estrada, Galán, La Asunción, Sáenz, Malhabar, Zafiro, Carola, Villa Café, El Cable, Milán, Marmato, Nogales, Eucaliptos, Villa Luz, y Minitas.

Fotografía: mejoramiento de barandas en la ciudad

Detalles de la intervención:

  • Construcción de nuevas barandas en puntos estratégicos para garantizar mayor seguridad peatonal.
  • Pintura y mantenimiento de estructuras existentes, con lo que se contribuye a la estética y funcionalidad y embellecimiento de los espacios públicos.

Fotografía: mejoramiento de barandas en la ciudad

Con las acciones se progresa en la construcción de una ciudad más segura, accesible y organizada. Las intervenciones fortalecen la infraestructura con aporte al cuidado del entorno y al bienestar de nuestras comunidades.

La entrada Más de 50 barandas intervenidas en distintos barrios de la ciudad se publicó primero en Centro de Información.

Ir al contenido