- El Ministerio de Salud priorizó a Manizales para intensificar acciones de prevención tras un caso de fiebre amarilla en Neira.
- Manizales refuerza la vigilancia epidemiológica y realiza jornadas de vacunación.



La Secretaría de Salud de Manizales, en articulación con la Dirección Territorial de Salud de Caldas, recibió la visita de delegados del Ministerio de Salud y Protección Social para intensificar las acciones de prevención y vigilancia frente a un brote nacional de fiebre amarilla, tras confirmarse un caso de muerte en el municipio de Neira.
“Estamos activando la Sala de Análisis del Riesgo (SAR), con la participación del Puesto de Mando Unificado y todas las entidades competentes. El objetivo es implementar las directrices de la circular 012 del Ministerio de Salud, que establece las acciones urgentes frente al brote que afecta especialmente a departamentos como Tolima, Huila, Putumayo y Caldas”, explicó , el secretario de Salud de Manizales, David Eduardo Gómez Springstube.
Entre las acciones priorizadas se encuentran la vacunación masiva de la población mayor de 9 meses, la identificación y eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor urbano del virus, y el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica.
Manizales y Manzanares han sido identificados como zonas de alto riesgo debido a la presencia de vectores selváticos como Haemogagus y Sabethes. Por ello, se intensificará la vacunación, la búsqueda activa de casos, la capacitación del talento humano en salud, y se implementarán jornadas extramurales para alcanzar coberturas superiores al 95%.
¡La prevención es tarea de todos!
Desde la Secretaría de Salud de Manizales se hace un llamado a la comunidad a colaborar con las visitas de los equipos de salud, acudir a los puntos de vacunación, y eliminar los criaderos del mosquito en sus hogares.
La entrada Ministerio de Salud visita Manizales tras caso de fiebre amarilla en Neira se publicó primero en Centro de Información.